Ser astronauta es un sueño para muchos, pero pocos logran llegar a esta profesión de élite. Más allá de la fascinación por viajar al espacio, la pregunta sobre su salario siempre genera curiosidad. ¿Cuánto ganan por arriesgar sus vidas en misiones espaciales? Aquí te revelamos las cifras y los detalles de esta carrera única.
El salario de un astronauta varía según su nivel de experiencia y su rango dentro del programa espacial. De acuerdo con los datos más recientes, los recién seleccionados pueden recibir entre 66.000 y 100.000 dólares anuales, según su clasificación dentro del sistema salarial del gobierno federal de Estados Unidos.
Para aquellos con mayor experiencia o que ya han participado en misiones espaciales, los ingresos pueden superar los 144.000 dólares anuales. Este rango salarial refleja tanto la especialización requerida como los riesgos asociados con el trabajo en el espacio.
Aunque estas cifras pueden parecer atractivas, el camino para convertirse en astronauta es largo y exigente. No solo deben someterse a entrenamientos extremos y cumplir con estrictos requisitos físicos, sino que también deben estar preparados para pasar largos períodos lejos de casa, enfrentarse a la radiación cósmica y adaptarse a los efectos de la microgravedad en sus cuerpos.
Convertirse en astronauta no es solo cuestión de talento; es un proceso altamente competitivo que requiere años de preparación. La NASA impone requisitos estrictos para seleccionar a los mejores candidatos.
Requisitos básicos
- Ser ciudadano estadounidense, ya sea por nacimiento o naturalización.
- Tener un título universitario en un campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas), con preferencia en áreas como ingeniería, biología, física, informática o matemáticas.
- Contar con al menos tres años de experiencia profesional en el campo de estudio. Para los pilotos, se requiere un mínimo de 1.000 horas de vuelo como piloto al mando en aviones a reacción.
Condición física
- Visión 20/20 (las cirugías correctivas están permitidas bajo ciertos criterios).
- Presión arterial en reposo no mayor a 140/90 mmHg.
- Altura entre 1,57 m y 1,90 m, ajustada a los requerimientos de trajes y naves espaciales.
- Aprobar un examen médico de la NASA, similar al que deben pasar los pilotos militares.
Habilidades adicionales
- Experiencia en buceo, robótica, pilotaje de aviones y actividades en entornos extremos como submarinismo o exploración polar.
- Capacidad para trabajar bajo presión en equipo.
- Conocimientos de ruso, ya que los astronautas colaboran con Roscosmos y operan en la Estación Espacial Internacional.
¿Cómo es el proceso de selección?

La NASA abre convocatorias para nuevos astronautas cada ciertos años, y la competencia es feroz: miles de candidatos postulan, pero solo unos pocos son elegidos.